Con el objetivo de llevar esperanza y alimentos a quienes más lo necesitan durante las fiestas, PedidosYa se une a Bancos de Alimentos ARGENTINA (BAA) en una campaña solidaria desarrollada de manera exclusiva para la organización y que promete marcar la diferencia.
Desde 2022, PedidosYa trabaja con los Bancos de Alimentos en el programa de rescate de mermas de los PedidosYa Market en todo el país. Gracias a su compromiso con la misión de los Bancos se lograron recuperar y distribuir más de 130.000 kg de alimentos a organizaciones sociales, que luego los transforman en platos de comida para quienes enfrentan inseguridad alimentaria en nuestro país.
Además ahora desde la app de PedidosYa las y los usuarios podrán donar a Bancos de Alimentos En una iniciativa especial para las fiestas, que incluye una presencia estratégica en todos los canales y soportes de la plataforma PedidosYa, permitirá maximizar el impacto de esta alianza y contribuir significativamente al objetivo compartido por ambas marcas de reducir el hambre y la pérdida y desperdicio de alimentos en Argentina.
La campaña contempla un conjunto de acciones que se incluyen el canal de WhatsApp de la marca, en las notificaciones de la App en este periodo, en los mensajes y en el inicio de la aplicación. En redes sociales como Instagram, en el estado del pedido dentro de la App y el día 25 de diciembre presencia única en el banner home. Las fiestas son fechas que nos invitan a reflexionar, PedidosYa y BAA nos invitan a que además sea una época de oportunidades para quienes más lo necesitan.
«Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de PedidosYa en esta campaña exclusiva. Su decisión de incorporar la solidaridad en cada interacción con sus usuarios nos inspira a seguir trabajando para que más familias puedan celebrar las fiestas con un plato lleno de amor y esperanza», expresó Santiago Ramos, presidente de Bancos de Alimentos ARGENTINA.
Un esfuerzo nacional con impacto directo
La colaboración permitirá a BAA , a través de sus 20 Bancos de Alimentos y 5 Iniciativas en desarrollo, llegar a más personas y continuar su misión de combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos. Esta alianza no solo amplía la visibilidad de la causa, sino que también refuerza el compromiso de la sociedad en su conjunto para transformar la realidad de las comunidades más vulnerables de nuestro país.