
BAA en los Medios
En esta sección, encontrarás una selección de artículos y reportajes de medios de comunicación que destacan el importante trabajo del Banco de Alimentos Argentina.
Desde iniciativas solidarias hasta historias de impacto en la comunidad, descubre cómo estamos luchando contra el hambre y promoviendo la solidaridad en todo el país.
¡Informate y acompáñanos en esta causa!

El hambre no espera: Bancos de Alimentos Argentina convoca a la sociedad a redoblar esfuerzos para combatir el desperdicio de alimentos
EL AÑO PASADO LA RED GENERÓ MÁS DE 63 MILLONES DE PLATOS DE COMIDA QUE LLEGARON A LA MESA DE 1 MILLÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. En el marco del Día Mundial del Hambre, que se conmemora cada 28 de mayo, Bancos de Alimentos Argentina (BAA) —la red Leer más
norteenlinea.com

IMPULSAN LA ALIMENTACIÓN SUSTENTABLE EN EL INTERIOR DEL PAÍS – CONVIVIMOS digital
Bancos de Alimentos Argentina y Alimentando el Mañana impulsan la alimentación sustentable en el interior del país. A través de esta alianza, se servirán 500.000 raciones basadas en plantas durante el año en 48 organizaciones de las ciudades de Goya, Río Cuarto y Valle de Uco.
convivimos.naranjax.com

28/5: Día Mundial del Hambre – Bancos de Alimentos Argentina convoca a disminuir el desperdicio de alimentos – Sitio Web de Noticias
Se capacitaron cocineros y cocineras, se entregaron ollas brujas (que reducen el consumo de gas hasta un 70%) y se proyectan más de 520.000 raciones anuales de alimentos vegetales, nutritivos y accesibles.
soloperiodismo.com.ar

Bancos de Alimentos Argentina y Alimentando el Mañana impulsan la alimentación sustentable en el interior del país – Sitio Web de Noticias
Bancos de Alimentos Argentina y el programa Alimentando el Mañana avanzan en la primera etapa de su plan conjunto de servir 500.000 platos de comida basadas en plantas en 48 organizaciones beneficiarias de Bancos de Alimentos del país.
soloperiodismo.com.ar

Bancos de Alimentos Argentina y Alimentando el Mañana impulsan la alimentación sustentable en el interior del país – TENDENCIAS & NOTICIAS
Bancos de Alimentos Argentina y el programa Alimentando el Mañana avanzan en la primera etapa de su plan conjunto de servir 500.000 platos de comida basadas en plantas en 48 organizaciones beneficiarias de Bancos de Alimentos del país.
www.tendenciasynoticias.com.ar

Nuevo programa para distribuir soja texturizada a comedores y organizaciones sociales de todo el país.
En respuesta a la alarmante realidad social – en la que muchos argentinos viven en situación de pobreza y 7 de cada 10 niños no tienen acceso a una alimentación adecuada – Bancos de Alimentos ARGENTINA y Fundación Aportar se unieron para lanzar el Programa Nutri Más. Nutri Más busca implementar un sistema sostenible de […]
unirse.com.ar

Nutri Más: el programa que lleva soja texturizada a comedores de todo el país – Visión Sustentable
En respuesta a la alarmante realidad social – en la que muchos argentinos viven en situación de pobreza y 7 de cada 10 niños no tienen acceso a una alimentación adecuada – Bancos de Alimentos ARGENTINA y Fundación Aportar lanzaron el Programa Nutri Más.
www.visionsustentable.com

BANCOS DE ALIMENTOS ARGENTINA Y FUNDACIÓN APORTAR ANUNCIARON EL PROGRAMA “NUTRI MÁS” – CONVIVIMOS digital
Bancos de Alimentos y Fundación Aportar presentaron un programa para distribuir soja texturizada. Desde la localidad de San Lorenzo (Santa Fe), se distribuirá este producto de alto valor nutricional a comedores y organizaciones sociales de todo el país.
convivimos.naranjax.com

Bancos de Alimentos ARGENTINA y Fundación Aportar presentaron un programa para distribuir soja texturizada
DESDE LA ZONA AGROINDUSTRIAL DE SAN LORENZO, EN SANTA FE, SE DISTRIBUIRÁ ESTE PRODUCTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL A COMEDORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE TODO EL PAÍS. El programa, declarado de interés por la Provincia de Santa Fe, ya cuenta con el primer aporte de la empresa COFCO International Argentina Leer más
norteenlinea.com

Bancos de Alimentos ARGENTINA y Fundación Aportar presentaron un programa para distribuir soja texturizada – Solo Periodismo
n respuesta a la alarmante realidad social – en la que muchos argentinos viven en situación de pobreza y 7 de cada 10 niños no tienen acceso a una alimentación adecuada – Bancos de Alimentos ARGENTINA y Fundación Aportar se unieron para lanzar el Programa Nutri Más.
soloperiodismo.com.ar

Bancos de Alimentos ARGENTINA y Fundación Aportar presentaron un programa para distribuir soja texturizada
DESDE LA ZONA AGROINDUSTRIAL DE SAN LORENZO, EN SANTA FE, SE DISTRIBUIRÁ ESTE PRODUCTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL A COMEDORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE TODO EL PAÍS. El programa, declarado de interés por la Provincia de Santa Fe, ya cuenta con el primer aporte de la empresa COFCO International Argentina Leer más
www.youtube.com

En Argentina se desperdicia el 12,5% de los alimentos producidos
Los Bancos de Alimentos trabajan día a día para reducir el hambre y la malnutrición en Argentina mediante el rescate de alimentos y su eficiente distribución, generando platos de comida con valor nutritivo para quienes más lo necesitan; además de reducir el impacto ambiental de estos desperdicios.
unirse.com.ar

Bancos de Alimentos Argentina lanza la campaña “Por un país sin hambre” – Bahía César
Bancos de Alimentos Argentina, una organización que trabaja para rescatar alimentos y convertirlos en platos de comida para personas pobres e indigentes, lanzó la campaña “Por un país sin hambre”, para brindar información y concientizar sobre la necesidad de reducir el desperdicio de comidas.
bahiacesar.com

Argentina desperdicia 16 millones de toneladas de comida en medio del hambre » Alerta Digital
En tanto 6 de cada 10 niños argentinos sufren inseguridad alimentaria, en el país se tiran a la basura 16 millones de toneladas de comida cada año, lo que equivale al 12,5% de toda la producción nacional. Mientras 6 de cada 10 niños argentinos sufren inseguridad alimentaria, en el país se tiran a la basura 16 millones de toneladas de comida cada año, lo que equivale al 12,5% de toda la producción nacional. Y, lo que es más grave aún, casi la mitad de las frutas y verduras (45%) que se cosechan nunca llega a los consumidores, de »
alertadigital.ar

En Argentina se desperdicia el 12,5% de los alimentos producidos
Cada año, en nuestro país – en el que 6 de cada 10 niños no completan las cuatro comidas diarias – se pierden 16 millones de toneladas de alimentos. La cifra equivale a lo que consumen 24 millones de personas en todo un año. Además de hacer frente al hambre, la recuperación de alimentos tiene un impacto ambiental favorable: reduce la generación de dióxido de carbono y evita el desperdicio de agua.
gerencia-ambiental.com