Saltar al contenido

Somos una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a los Bancos de Alimentos del país. Trabajamos para reducir el hambre y la malnutrición en Argentina mediante el fortalecimiento de los Bancos de Alimentos y la generación de alianzas estratégicas para promover sistemas alimentarios sostenibles. Mediante el rescate de alimentos y su eficiente distribución generamos platos de comida con valor nutritivo para quienes más lo necesitan.

Visión

Una Argentina en la que nadie pase hambre

Misión

Reducir el hambre y la malnutrición en la Argentina mediante el fortalecimiento de los Bancos de Alimentos y la generación de alianzas estratégicas para promover sistemas alimentarios sostenibles.

Valores

Transparencia, Compromiso, Austeridad con eficiencia, Respeto a la diversidad, Solidaridad, Equidad, Confianza.

Contribuimos a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible

Click para más información

2 Hambre cero
12 Producción y consumo responsable
Acción por el clima

En 2024

21.069.570 kilos

de alimentos se entregaron a miles de familias.Porcentaje de crecimiento en comparación con 2023:
37% (+ 5.679.073 kg) 

El 60%

de los alimentos entregados fueron verduras, frutas, legumbres y lácteos que contienen gran valor nutricional.

Generamos 63 millones de platos de comida en el año.

A través de 4.000 organizaciones sociales vinculadas a los Bancos de Alimentos

1 millón de personas beneficiarias.

El 63 % son niños y adolscentes.

20

Bancos de alimentos

Iniciativas de Bancos de Alimentos

5

Iniciativas de
BdA

SOMOS MIEMBROS

Logo Global Foodbanking Network
La Global Foodbanking Network (GFN) es una organización mundial sin fines de lucro que trabaja para aliviar el hambre en el mundo, a través de la creación, apoyo y fortalecimiento de BdA. Actualmente soporta más de 50 países, con un alcance que equivale a más de un tercio de los casi mil millones de personas desnutridas en el mundo.

Nuestros Objetivos

Nuestros Objetivos

Fomentar la interacción con expertos, empresas, organizaciones y/o actores claves para contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Red.

Contribuir a reducir la perdida y el desperdicio de alimenticios que son aptos para el consumo humano y distribuirlos a quienes más lo necesitan a través de los Bancos de Alimentos que conforman la red.

Fortalecer a los Bancos de Alimentos y representarlos a nivel nacional e internacional.

Promover la creación de nuevos Bancos de Alimentos.

Generar alianzas estratégicas entre los diferentes actores claves para potenciar y fortalecer el accionar de los Bancos.

Asistir, capacitar y trabajar junto a los Bancos de Alimentos en la implementación de programas para construir un sistema alimentario sostenible que proporcione alimentos y nutrientes de manera accesible, equitativa y sostenible.

Incidir en la generación e implementación de políticas públicas que aborden de manera integral la problemática de la seguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos.

Dar a conocer la actividad de los Bancos de Alimentos mediante la promoción de sus resultados.

Nuestro equipo

Comisión Directiva

Alejandro Arhex
Presidente
Vanina Ubino
Vicepresidente
Maria Laura Cassese
Secretaria
Daniel Martino
Tesorero

Vocales Titulares

Daniel Fileni
Marcela Curci
Marisa Giraldez
Micaela Pedreira
Maria Paz Montenegro
Agustina Ramirez
Mónica Cavallero
Lilians Terrier
Javier Fornieles
María Rosa Barbarán
Laura Raquiar

Vocales Suplentes

Sebastian Laguto
Ernesto Colombo
Jorge Reyes Larran
Federico Ghevsenian
Sergio Reboratti
Marcela Conti

Órgano de Fiscalización

Mauricio Garofoli
Cintia Vacaflores

Staff

Pablo Algrain
Director Ejecutivo

Natascha Hinsch
Gerente de Alianzas y Desarrollo de Recursos
Amanda Reboratti
Gerente de Fortalecimiento

Valeria Montal
Responsable de Administración

Soledad Laso Larranda Responsable de Comunicación
Karina Lacourly
Coordinadora de Alianzas de Producto y Logística
Cielo González Zosi
Asistente de Dirección Ejecutiva

Transparencia

Bancos de Alimentos Argentina se compromete con la transparencia financiera y la rendición de cuentas, por lo que pone a disposición los siguientes documentos.

Balances Generales

Anuarios