La pobreza no solo afecta a las personas que residen en las grandes capitales, sino que se profundiza más en el interior, donde el acceso a beneficios y a políticas públicas que deberían garantizar el desarrollo humano son insuficientes. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la pobreza en el aglomerado de Jujuy-Palpala afecta al 40% de la población.

La situación socioeconómica actual y el desfinanciamiento tuvo como consecuencia el cierre de merenderos y comedores que desarrollaban un rol importante en la comunidad. En este marco, el banco de Alimentos de Jujuy, en colaboración con aliados estratégicos, refuerza el compromiso para colaborar con la alimentación de personas en situación vulnerabilidad, fortaleciendo e incentivando a instituciones afectadas a reabrir sus puertas. Al día de hoy, Banco de Alimentos Jujuy colabora con más de 50 instituciones, entre ellas, merenderos, comedores, fundaciones, instituciones educativas, organizaciones sociales y centros vecinales. Estas instituciones asisten a 2.100 personas entre ellas, adultos mayores, niños y niñas, adolescentes y jóvenes.

Banco de Alimentos Jujuy
¨Nuestro desafío es seguir contribuyendo con alimentos a instituciones que trabajan con el objetivo de reducir la brecha de desigualdad social, por tal motivo, estamos en marcha con el programa de fortalecimiento institucional y de mutua cooperación, que busca afianzar lazos con instituciones gubernamentales y empresas, a los fines de trabajar de manera articulada y solidaria en busca del bienestar de la comunidad¨. Jorge Luis Guanuco, director ejecutivo de BdA Jujuy.
Desde el inicio del año hasta la fecha, se entregaron 60.237 kilos de alimentos. Este trabajo no se puede realizar sin la fuerza de los voluntarios del Banco de Alimentos Jujuy, que de forma solidaria, aportan su granito de arena para la construcción de un país más justo en un contexto adverso para todos.
Nota realizada por el equipo de Banco de Alimentos Jujuy