Saltar al contenido
Portada » NOVEDADES » El Encuentro Nacional 2025 reunió a más de 60 representantes de Bancos de Alimentos en Tandil.

El Encuentro Nacional 2025 reunió a más de 60 representantes de Bancos de Alimentos en Tandil.

    Del 25 al 27 de junio, la ciudad de Tandil fue sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025, una instancia clave que fortaleció el trabajo en red, promovió el intercambio de experiencias y renovó el compromiso colectivo para reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos en Argentina.

    Con el valioso apoyo del Banco de Alimentos Tandil como anfitrión, el evento reunió a más de 60 representantes de los 20 Bancos de Alimentos y 5 Iniciativas en desarrollo que conforman Bancos de Alimentos ARGENTINA.

    Durante las jornadas de trabajo intenso y colaborativo, se compartieron aprendizajes, se delinearon estrategias comunes y se trazaron nuevos desafíos para potenciar el impacto en los territorios más vulnerables del país.

    El acto de apertura contó con la participación del intendente de Tandil, Dr. Miguel Ángel Lunghi, acompañado por Juliana Teerink, secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, y María Eugenia Civallieri, subsecretaria del área, quienes dieron la bienvenida y destacaron la importancia del trabajo articulado entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

    Uno de los momentos centrales del Encuentro fue la realización de la Asamblea Anual, en la que se eligieron las nuevas autoridades de la organización, quienes tendrán la responsabilidad de seguir liderando y articulando el trabajo de los Bancos de Alimentos a nivel nacional, con el foco puesto en garantizar el derecho a la alimentación, mejorar la nutrición y reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

    Este espacio representó una oportunidad única para reforzar vínculos, inspirar nuevas ideas y proyectar estrategias conjuntas, con el objetivo de seguir ampliando el alcance de la misión solidaria de los Bancos de Alimentos en todo el país.

    El Encuentro 2025 fue posible gracias al compromiso de empresas que comparten esta causa. Agradecemos especialmente el apoyo de: Carrefour, Grupo Arcor, Grupo Faro Verde, Cencosud, GDN Argentina, Globant, Cagnoli, Dulces Titi, Syquet, DOT, Cluster Quesero, Avícola Los Pinos, Frutería Volver, Lo de Román, Duo Pehua, Cristian Segura, Changomás, Hotel Mulen y Bodegas Peñaflor.

    Seguimos trabajando en red para que la alimentación sea un derecho, y no un privilegio.