Saltar al contenido
Portada » NOVEDADES » Donación Solidaria de Vuelto: un modelo de triple impacto para seguir transformando realidades. 

Donación Solidaria de Vuelto: un modelo de triple impacto para seguir transformando realidades. 

    Bancos de Alimentos ARGENTINA, renueva el compromiso con el modelo de triple impacto, para garantizar que cada aporte se traduzca en un cambio positivo y sostenible para miles de personas en situación de vulnerabilidad. 

    En febrero, se renovaron los convenios del programa Donación Solidaria de Vuelto con dos de los aliados estratégicos; Grupo Libertad y Carrefour, asegurando la continuidad de estas iniciativas fundamentales a lo largo de todo 2025. Gracias a estos programas, cada cliente tiene la oportunidad de donar un monto al momento de pagar en efectivo en la caja, generando más sinergia colaborativa y oportunidad de impacto a través de todas sus sucursales en Argentina. 

    Un modelo de impacto que transforma cada pequeño aporte en una gran diferencia. 

    La donación solidaria de vuelto representa un mecanismo de financiamiento para los Bancos de Alimentos, y también impulsa el modelo de triple impacto: 

    •  Impacto Social: Los fondos recaudados permiten sostener y expandir los programas de rescate de alimentos y distribución, asegurando que más personas en todo el país accedan a una alimentación adecuada. 
    •  Impacto Económico: Este programa fomenta un ecosistema solidario en el que empresas, clientes y organizaciones trabajan en conjunto para movilizar recursos de manera eficiente y transparente, maximizando el alcance de cada donación. 
    •  Impacto Ambiental: Al fortalecer la logística y operación de los Bancos de Alimentos, se potencia el rescate de productos aptos para el consumo que de otro modo se desperdiciarían, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono y la optimización del uso de los recursos naturales. 

    Un compromiso a largo plazo con el fortalecimiento de alianzas 

    Durante las reuniones estratégicas con Grupo Libertad y Carrefour, se reafirmó el compromiso con la continuidad del programa, pero también se planificaron nuevas acciones de comunicación para generar conciencia sobre la importancia de este tipo de iniciativas. Además, se exploraron nuevas oportunidades de trabajo conjunto para seguir ampliando el alcance del programa y su impacto en las comunidades que más lo necesitan. 

    En 2025, seguimos apostando por la colaboración y el trabajo en equipo porque sabemos que pequeñas acciones cotidianas pueden generar grandes cambios. Gracias a todos los clientes y empresas que hacen posible esta red de solidaridad, seguimos avanzando hacia un país con menos hambre, menos pérdida de alimentos y más oportunidades para todos.