Saltar al contenido
Portada » NOVEDADES » Tecnología con Propósito. 

Tecnología con Propósito. 

    Bancos de Alimentos ARGENTINA (BAA) se encuentra dando un importante paso hacia la innovación y la profesionalización de su red de trabajo: la novedad viene de la mano del lanzamiento de un campus virtual alojado en su sitio web oficial. Este espacio digital diseñado gracias al apoyo de Renderix, uno de los aliados tecnológicos de BAA, marcará un hito para la organización, ya que permitirá la capacitación continua de las 199 personas que componen los equipos operativos de los 20 Bancos de Alimentos que conforman la red. El campus se convertirá en una herramienta fundamental para fortalecer las instancias de formación, optimizar los procesos y alinear las prácticas de los Bancos de Alimentos con los estándares globales establecidos por The Global FoodBanking Network, de la que somos parte.  

    El objetivo de esta plataforma virtual es doble: por un lado, ofrecer un espacio donde los miembros de nuestra red puedan mejorar sus habilidades, compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos para enfrentar los desafíos cotidianos en el recupero y distribución de alimentos. Por otro lado, se alinea con el compromiso de la organización de fortalecer el modelo de Banco de Alimentos y asegurarse de que las buenas prácticas y los procesos operativos sigan los lineamientos internacionales, y garanticen una mayor eficiencia y sostenibilidad en su acción social. 

    Una de las grandes innovaciones que ofrecerá el campus será la posibilidad de realizar seguimientos de las capacitaciones, a través de pruebas de comprensión y la entrega de certificados que acrediten el progreso de los equipos operativos. Este proceso de aprendizaje tendrá un impacto directo en nuestra misión ya que, gracias a las herramientas aprehendidas, se podrán mejorar procesos que implicarán menor pérdida de alimentos y, consecuentemente, más platos de comida de alto valor nutricional para reducir del hambre de casi un millón de personas en Argentina. 

    Además de su impacto en los equipos operativos, el campus también será un espacio clave para la formación de miles de referentes barriales. Estos líderes comunitarios, que pertenecen a organizaciones sociales y que trabajan colaborativamente junto a los Bancos de Alimentos en más de 250 localidades del país, tendrán acceso a talleres diseñados específicamente para potenciar sus habilidades y beneficiar a las personas que recurren a ellos buscando alimentos y contención. De este modo, el campus se convierte en un recurso para potenciar la operatoria de los Bancos de Alimentos y también como herramienta clave para la capacitación de los actores locales que juegan un papel crucial en la cadena de valor del modelo BdA. 

    El lanzamiento de este campus virtual es parte de un proyecto de innovación que refleja el compromiso de Bancos de Alimentos ARGENTINA con la mejora continua y la innovación en sus procesos. Como organización, apostamos a la tecnología como puente hacia el futuro, con la convicción de que debe ponerse al alcance de la red de trabajo y de la comunidad de los Bancos de Alimentos no solo para reforzar su capacidad operativa, sino también para fortalecer el impacto de sus acciones en las comunidades más vulnerables, demostrando que la educación y el conocimiento son claves para transformar la realidad social de millones de personas en el país. 

    ¡Juntos hacemos la diferencia!