Este 22 de octubre, Bancos de Alimentos Argentina (BAA) celebra 21 años de historia, compromiso y trabajo en red para transformar la realidad alimentaria del país.
Desde aquel día de 2004 en que se firmó el estatuto fundacional, la organización creció, innovado y fortalecido su misión: reducir el hambre y el desperdicio de alimentos en Argentina, garantizando que cada donación llegue donde más se necesita.
Fotografía de la firma del estatuto de Bancos de Alimentos Argentina el 22 de octubre del año 2004, momento en el que comenzó este hermoso camino de esfuerzos y logros compartidos.
Una red que crece y multiplica su impacto
Hoy, BAA integra a 20 Bancos de Alimentos y 5 iniciativas en desarrollo distribuidas en todo el país. Juntas, conforman una red federal que cada día recupera y redistribuye alimentos con alto valor nutricional a organizaciones sociales y espacios comunitarios.
En lo que va del año, los Bancos de Alimentos ya recuperaron más de 13 millones de kilos de alimentos, que se transformaron en más de 39 millones de platos de comida.
Cada cifra representa mucho más que un número: es una historia de colaboración, esperanza y trabajo conjunto para que más personas puedan acceder a una alimentación segura y saludable.
Innovación y futuro: tecnología al servicio del bien común
A lo largo de estos 21 años, la red de Bancos de Alimentos supo crecer y se adaptarse a los desafíos del tiempo, incorporando tecnología, capacitación y nuevas herramientas para potenciar su trabajo.
Entre sus principales hitos recientes se destacan:
Directo al Rescate, una aplicación que conecta en tiempo real a empresas del sector retail con organizaciones sociales para recuperar alimentos que salen del circuito comercial.
El Campus de Capacitación, un espacio virtual de formación que impulsa la profesionalización de los equipos y voluntarios de los Bancos en todo el país.
Programas nacionales diseñados para fortalecer la operatoria, promover la educación alimentaria y multiplicar las oportunidades de colaboración.
Estos desarrollos consolidan un modelo de gestión moderno, eficiente y transparente, que permite escalar el impacto y ampliar la red de aliados estratégicos comprometidos con la causa.
Cumplimos años. Cumplimos metas. Cumplimos posibilidades.
Desde el inicio del camino, nos dedicamos a crear y hacer crecer una red que alimenta, abraza y multiplica oportunidades. Cada plato servido, cada sonrisa compartida, cada voluntario sumado… es parte de esta historia.
Bancos de Alimentos Argentina celebra su aniversario reafirmando el mismo propósito que los inspiró en 2004: que ningún alimento se desperdicie y que ninguna persona pase hambre. Porque cuando la solidaridad se organiza, el cambio se vuelve posible. Y cuando trabajamos juntos, alimentamos la oportunidad de un futuro mejor y más sustetable para todos.