El lunes 29 de septiembre se llevó a cabo el 6° Encuentro Nacional del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) junto a la representación de la FAO en Argentina. El evento reunió a representantes del sector público, privado, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, con un mismo objetivo: visibilizar los avances y reforzar los compromisos en el trabajo articulado para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos en nuestro país.
10 años trabajando en red
La edición 2025 estuvo dedicada a conmemorar los 10 años de la Red Nacional, bajo el lema “Valoremos los alimentos: 10 años trabajando en red”. Fue un espacio para reconocer los hitos alcanzados en el marco del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, destacando la articulación lograda entre múltiples actores y los desafíos aún pendientes.
La voz de los Bancos de Alimentos
Desde Bancos de Alimentos Argentina (BAA) resaltamos un hito clave de nuestro trabajo institucional: la reincorporación del artículo 9 a la Ley Donal, que fortalece el marco legal y brinda mayor seguridad a quienes donan alimentos. Este logro en 2018 fue fruto de un importante trabajo colaborativo, que hoy continuamos impulsando ya que aun queda un largo camino por recorrer hacia una normativa integral que favorezca la donación de alimentos, facilite los procesos y multiplique el impacto social.

Asimismo, en representación de los Bancos de Alimentos, Miguel Siufi, presidente del Banco de Alimentos Santiago del Estero, presentó el programa Desperdicio Cero, una iniciativa que articula con distintos sectores para promover el uso eficiente de los alimentos y reducir al mínimo el desperdicio. Su participación fue un ejemplo concreto del valor que tiene el trabajo territorial de cada Banco de Alimentos en el marco de la red nacional.
Compromiso hacia el futuro
Este encuentro representó una instancia valiosa para mirar hacia atrás y reconocer el trabajo conjunto, pero sobre todo para proyectar los próximos pasos. En un contexto donde un tercio de los alimentos que se producen se pierden o desperdician, es fundamental seguir fortaleciendo la cooperación entre sectores y potenciar acciones que aseguren que cada alimento llegue a quienes más lo necesitan.
Desde BAA celebramos haber sido parte de esta jornada y renovamos nuestro compromiso de seguir sumando esfuerzos para alimentar el mañana con menos desperdicio y más solidaridad.